M.C. María de los Ángeles Solórzano Murillo

M.C. María de los Ángeles Solórzano Murillo

Miembro del CTA y Coordinadora del Programa de Clusterización.
Tepic, Nayarit

Ingeniero Industrial por el Instituto Tecnológico de Tepic (ITT:1998), Maestra en Ciencias en Negocios y Estudios Económicos por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN:2000) -con beca de CONACYT-, además obtuvo diploma en el Programa sobre Formulación y Evaluación de Proyectos en Cadenas Productivas por el ITT-UAN-CENVI (2004). Cursó el Diplomado en Herramientas Metodológicas para la Formación Basada en Competencias Profesionales ITESM (2010) y cuenta con formación en temas de innovación por cursar el Diplomado en Gestión estratégica de proyectos de innovación por el CIATT (2015) y el. Diplomado en Propiedad Industrial por el IMPI (2017)

En el mes de mayo del año 2015 concluyó el Doctorado en Ciencias de la Educación con espacialidad en la Formación Basada en Competencias, en la Universidad Americana del Noroeste en convenio con el Centro de Internacionalización de Competencias Educativas y Profesionales. Su tema de estudio es el empleo de las Nuevas Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación NTDAE en el proceso de enseñanza aprendizaje con nativos digitales

Ha combinado su desempeño profesional, con las labores de docencia e investigación. Su área de especialidad son temas sobre educación superior, robótica educativa, finanzas familiares, negocios, planeación del desarrollo regional, competitividad sectorial, consultoría empresarial y gestión de proyectos. Para el año 2001 colaboró como funcionaria de Gobierno del Estado de Nayarit y del Ayuntamiento de Tepic en 2003, mientras que en el área empresarial se ha desempeñado como consultora externa en GES Consultores S.C. con sede en el D.F. y en Desarrollo Rural de Nayarit A.C. Cuenta con dos certificaciones bajo los Estándares de Competencia del CONOCER, la primera en el Diseño e Impartición de cursos de capacitación  y la segunda en Consultoría General.

La actividad docente la realizó en el Instituto Tecnológico de Tepic, y en la Universidad Tecnológica de Nayarit en las carreras de Ingeniería en Gestión de Proyectos, Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial e Ingeniería en Logística Internacional y actualmente es la Directora del Instituto de Innovación y Robótica Educativa y coordina la Maestría en Tecnologías Educativas.

Con relación a su competitividad docente, formó parte del claustro docente de la Universidad Tecnológica de Nayarit (UTN) durante 5 años por mérito académico sobresaliente, se desempeñó como académica de tiempo completo desde el año 2004 hasta el 2014, periodo durante el cual obtuvo dos veces la acreditación de Perfil Deseable ante el PROMEP para el periodo 2007-2010 y 2011-2014. Lo anterior en virtud de haber demostrado un desempeño equilibrado y de alta calidad en su labor docente, en la generación de investigación científica y pertinente para el desarrollo del Estado de Nayarit, fuertemente vinculada con el sector productivo, en la asertiva y conveniente labor tutorial con los alumnos y dinámica colaboración en las labores de gestión académica tanto individual como colectiva en la educación superior de Nayarit

En su faceta de investigadora forma parte del Grupo Interuniversitario de Investigación Análisis Estratégico para el desarrollo de la MPyMES (GAEDPYME) con las Universidades Españolas de Cantabria, Politécnica de Cartagena, Murcia y Tecnológica de Nayarit (2007), es  miembro fundador de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad (2008) y fue responsable del Cuerpo Académico de Investigaciones Económicas y Empresariales por 6 años. A partir del año 2016 forma parte del Comité Técnico-Administrado de la Red LaTE reconocida ante el CONACYT, colabora en el impulso a la formación de un Clúster nacional de Tecnología Educativa.

Durante 3 años consecutivos, (2007 ,2008 y 2009) debido a la calidad científica de sus investigaciones de impacto para Nayarit, ha sido galardonada, con la “Medalla Nayarit a la Investigación Científica y Tecnológica”, en el área de las Ciencias Sociales y Económicas: para 2007 como coautora del libro “Análisis estratégico para el desarrollo de la Pequeña y Mediana empresa de Nayarit”, para 2008 como autora única con su tesis de maestría, denominada “Análisis estratégico de la cadena productiva de la horticultura ornamental de Nayarit”, y para 2009 como autora principal con “La investigación aplicada para la competividad de la industria de la construcción en Nayarit.  Cuenta con producción publicada y con actividades dversas de divugació científica y tecnológica.

Posee el reconocimiento  “Guerrero Jaguar”, máxima distinción de la Universidad Tecnológica de Nayarit.

En el asesoramiento y formación de los alumnos, participó como asesora académica del proyecto ganador al “Premio Estatal a la Creatividad”, obtenido por el alumno Gandhi Gutiérrez Quezada en 2008 y obtuvo financiamiento del programa “Vinculación academia-empresa” del COCYTEN para el “Diagnóstico de la cadena productiva mueblera situada en Jomulco, junto con DERNAY A.C. para el mismo año, con los alumnos Alma Griselda Arreguín Rodríguez  y Adrián Gómez Altamirano. Durante 2006 y 2007 asesoró en la creación de la empresa “Jejen Company”, al alumno Luis Alberto Murillo Fernández, desde el estudio de factibilidad, hasta la constitución y obtención del registro de la marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual.

Entre las labores de gestión académica desde el año 2010 a la fecha, es vocal del Comité Editorial de la Revista Universo de la Tecnológica, ha participado en el Análisis situacional del trabajo y la integración del Plan de Estudios de la Ingeniería en Gestión de Proyectos, dentro de los trabajos que condujo la Coordinación General de Universidades Tecnológicas para 2008-2009. En los años 2006, 2007, 2008  y 2011 colaboró en el proceso de conformación del Programa Institucional del Fortalecimiento Integral a través del Mejoramiento del Programa Educativo de la carrera de Administración y Evaluación de Proyectos y en el 2008 en el proceso de acreditación ante el CACECA, de igual manera colaboró en elaboración del Examen general de egreso del CENEVAL para el año 2004.

Ha sido convocada como Jurado del XIX Concurso Nacional de Creatividad, en su fase Local para las áreas de Ciencias Económico Administrativas y de Ingeniería Industrial, en 2004, 2017  y para el XXIV Concurso Nacional de Creatividad, en la fase Regional para las áreas de Ingeniería Industrial e Ingeniería en logística de los Institutos Tecnológicos en  2009, 2010, 2015.

Durante 11 años consecutivos laborando en la Universidad Tecnológica de Nayarit, realizó labores docentes, de tutoría, asesoría proyectos de estadía, vinculación empresarial, extensión e investigación. Para el periodo de 2009 a 2015, coordinó administrativamente la sede en Tepic del Programa Doctoral en Ciencias de la Educación del Centro Internacional de Competencias Educativas y Profesionales A.C.

A partir del 1º de Julio de 2014 durante todo un año, se desempeñó  como becaria de alto rendimiento por el programa de Incorporación de Maestros y Doctores a la Industria del CONACYT-CANEME en la empresa Robótica Innovación y Tecnologías S.A.de C.V. con la responsabilidad de lograr la inscripción al RENIECyT. Entre sus funciones llevó a cabo el diseño de un proyecto de desarrollo tecnológico en el PEI. Entre los proyectos concretados como producto de su estancia en la empresa como becaria, fue el diseño curricular y gestión del REVOE de la Maestría en Tecnologías Educativas lo que le permitió a la empresa constituir el Instituto de Innovación y Robótica Educativa del cual es fundadora y directora de noviembre del año 2015 a la fecha.

El desempeño como becaria en el programa de IMyDI le valió ser seleccionada como caso de éxito a nivel nacional en el proceso de gestión de la innovación en el ámbito empresarial-educativo.

Es reconocida como investigadora y profesional en el sector privado por su efectiva labor en la vinculación academia-empresa en el diseño y ejecución de investigaciones aplicadas, 3 de ellas galardonadas con la Medalla Nayarit. En la actualidad brinda asesoramiento profesional a la CETIC, capitulo Nayarit para el impulso a un clúster de tecnología de la información y la comunicación.

La influencia de la investigadora en la región, tiene que ver con la generación y transferencia de conocimientos en las áreas de las ciencias de sociales, de negocios y educación. Con ello ha dedicado su vida a la transferencia de este conocimiento a la sociedad iniciando por sus alumnos, el sector empresarial y público en general.


Ayo raih kemenangan besar dengan data macau 4D terbaik! Dapatkan prediksi akurat dan update terkini untuk meningkatkan peluang Anda. Jangan lewatkan kesempatan emas ini!

Gabung sekarang di situs togel 4D terbaik! Nikmati permainan seru, hasil akurat, dan peluang menang besar setiap hari. Jangan lewatkan kesempatan emas ini daftar dan raih jackpot sekarang!

Main sekarang di situs slot gacor maxwin! Nikmati game seru dengan RTP tinggi, bonus melimpah, dan peluang menang besar setiap hari. Jangan lewatkan kesempatan jackpot—coba keberuntunganmu sekarang!